domingo, 18 de mayo de 2014

ES CARBÓ

Platja d’es Carbó está a 0,9 kilómetros de Colònia de Sant Jordi, frente al islote de na Molina, siendo el arenal sin urbanizar más frecuentado por los vecinos y veraneantes de este núcleo residencial turístico, aunque se deba llegar a pie desde Colònia de Sant Jordi o Cap de ses Salines, lo que supone un afluencia baja de bañistas locales y turistas. Este enorme arenal de finísimo grano está cubierto de posidonia y de ramas vertidas por el mar. La primera línea dunar está poblada por el lirio blanco de marina, el cardo marino, pinos, sabinas y acebuches, así como se verán aves. 
La mejor opción es arribar por mar, aunque el patrón deberá extremar las precauciones para fondear su embarcación, puesto que a 250 metros de la orilla se registra una profundidad de 2,5 metros hasta un fondo de arena y alga, más la presencia de islotes. A 0,9 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más cercana, el Port Colònia de Sant Jordi. 
   

LA PLAYA DEL MAGO


El Mago es una pequeña cala virgen con una playa de arena blanca y de condición tranquila, perteneciente al municipio español Calviá, en Mallorca, la mayor de las Islas Baleares. Está situada junto a la playa y cala de Portals Vells, de la cual se cree se extrajeron bloques de piedra para ayudar en la construcción de la catedral de Santa María. Tiene una longitud de 28 metros de largo por 20 de ancho. Se encuentra oficialmente declarada como playa naturista por el ayuntamiento del término municipal y consiste en una de sus principales rutas turísticas, mediante crucero recreativo de la zona y una de las pocas con dicha peculiaridad en la isla.
 

ES TRENC

La suave pendiente y las aguas transparentes embelesan a todos lo que se asoman y contagiados del aire primitivo se liberan no sólo del estrés sino también de los trajes de baños. Cede al nudismo en el centro de su playa, mientras en todo el resto se alborota de chiringuitos, sombrillas y hamacas durante los fines de semana.
Fondear aquí es un lujo, pegado a la isla Gavina, pese a la precaución cuando los vientos del sur-suroeste-oeste-noroeste amenazan la costa. Asimismo las olas civilizadas agradecen mansas el hábitat natural mientras la vegetación a su estilo lo hace salvajemente.
Los coches aguardan en el aparcamiento las veces que queda espacio. Los primeros 200 metros para llegar al mar pueden ser pesados pero ya no se sienten en los paseos de 4.000 metros recorriendo de una punta a otra Es Trenc.


Es Trenc es un espacio natural protegido por la Ley de Espacios Naturales de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears que la consideró como Área Natural de especial interés. Otros lugares de la isla como Cala Mesquida, S’Albufera, Cap Enderrocat también fueron declarados Áreas de especial interés.
 

domingo, 30 de marzo de 2014

LA CASCADA MC WAY EN CALIFORNIA

Situada en el parque estatal Julia Pleiffer Burn existe un rincón lleno de belleza paisajística. Un espectácula excepcional y natural que muy pocos conocen, quizá por su difícil acceso.

La particularidad de este pequeño salto de agua es que desemboca directamente en el mar. Es cierto que su altura no es destacable, no llega a los 25 metros. Además, su caída no es abundante. Aún así, el que este salto de agua caiga directamente y esté rodeado de una pequeña playa escondida entre rocas, le confiere una belleza que pocas playas de esta región pueden igualar.



LA PLAYA DE ARENA MÁS BLANCA DEL MUNDO


Hyams Beach es un asentamiento aislado en la orilla sur de la bahía

 de Jervis rodeadas de parques marinos 

nacionales y. El Libro Guinness de los Récords dice que tiene "la 

arena más blanca del mundo."

Con aguas excepcionalmente claras Hyams Beach está situado en

 Jervis Bay, en la costa sur de 

NSW. Rodeado de vegetación, que es el hogar de muchos animales 

nativos y una gran cantidad de aves, la 

playa es ideal para la toma de castillos de arena, natación, buceo... 

Esta playa hace un llamamiento a los 

surfistas, pescadores, buceadores, caminantes, ciclistas y amantes 

de la naturaleza.


domingo, 16 de febrero de 2014

LAS MALDIVAS

Las Maldivas se sitúan en dos hileras de atolones en el Océano Indico, justo en el ecuador.  El país se compone de 1.190 islas de coral formadas por 26 atolones naturales en forma de anillo, esparcidos por 90.000 kilómetros cuadrados. Estas estructuras de atolones se conforman sobre una cresta afilada que se eleva desde el océano, creando ese característico aislamiento único del lugar. 
Cada atolón de las Maldivas se compone de un arrecife de coral que rodea una laguna, con canales profundos que dividen el anillo del arrecife.


Las Maldivas presume de profundos mares azules, arrecifes turquesas, playas de arena blanca y palmeras. También es un lugar de mucho carácter, donde sus habitantes pasan su tiempo languideciendo en la pura esencia de la vida idílica. Es el perfecto lugar para sentarse en la playa y ver una puesta de sol con un cóctel en la mano. Una maravilla geográfica con miles de peces de vivos colores entre los corales y a tan solo unos metros de usted.
 

PLAYA MARIETA, MEXICO

La escondida Playa del Amor se encuentra en las islas Marieta en Puerto Vallarta, México. Se cree que su peculiar forma se debe a la actividad volcánica en el área. Durante los primeros años del siglo XX el gobierno mexicano aprovechó que las islas estaban deshabitadas y las usaron para hacer pruebas militares. Después de años de investigación y esfuerzos para proteger legalmente el archipiélago, científicos dirigidos por el famoso Jacques Cousteau convencieron a las autoridades mexicanas de declarar las Marietas parque nacional protegido contra la pesca, caza y otras actividades humanas dañinas para el medio ambiente.
Actualmente las islas permanecen deshabitadas y sólo un bote autorizado puede llevar a los turistas a la Playa del Amor. El único acceso a esta playa es a través de un túnel de 80 pies conectado al Océano Pacífico. Los visitantes tiene que nadar para llegar a esta playa recóndita pero como el nivel del agua es bajo, no hay necesidad de hacer un gran esfuerzo.
Playa del Amor es una maravilla natural tan inusitada, que resulta difícil creer que existe sin presenciar su belleza.
playadelamor playadelamor3

domingo, 9 de febrero de 2014

GRACE BAY

Empezaremos pisando fuerte con... ¡GRACE BAY! ¡La considerada mejor playa del mundo!

  


Se ubica siempre entre las más respetadas playas del orbe, ya sea por sus blancas arenas, su mar turquesa y un clima paradisiaco, estamos hablando de Providenciales, Turcos y Caicos, que no es otra, que la tercera isla más grande de Turcos y Caicos, territorio de ultramar británico al norte del mar Caribe. 


La historia de esta isla es remota, pero su vivir turístico nace a mediados de los años 80 del siglo pasado, pues hasta esos años, allí no existía ni un solo hotel, pero bastó que se instalara un Club Med para que el boom hotelero explotara. Todo, por una única razón: sus playas son lo más parecido que existe a ese ideario de ensueño, con arenas finas, blancas y aguas extremadamente turquesa. Y Grace Bay se lleva, por lejos, el premio a la mejor de todas. Tiene una extensión 20 km en los que no existe una sola roca... sólo arena, mar y la protección que le brinda su arrecife de coral, convirtiéndola en la playa más tranquila de todo el país, y un lugar ideal para practicar deportes como el snorkeling y buceo.


Aparte de sus encantos naturales, posee casinos, galerías de arte y el único campo de golf de Turcos y Caicos. Esta playa fue escogida, por segundo año consecutivo, como la mejor del mundo por los votantes de TripAdvisor.