domingo, 18 de mayo de 2014

ES CARBÓ

Platja d’es Carbó está a 0,9 kilómetros de Colònia de Sant Jordi, frente al islote de na Molina, siendo el arenal sin urbanizar más frecuentado por los vecinos y veraneantes de este núcleo residencial turístico, aunque se deba llegar a pie desde Colònia de Sant Jordi o Cap de ses Salines, lo que supone un afluencia baja de bañistas locales y turistas. Este enorme arenal de finísimo grano está cubierto de posidonia y de ramas vertidas por el mar. La primera línea dunar está poblada por el lirio blanco de marina, el cardo marino, pinos, sabinas y acebuches, así como se verán aves. 
La mejor opción es arribar por mar, aunque el patrón deberá extremar las precauciones para fondear su embarcación, puesto que a 250 metros de la orilla se registra una profundidad de 2,5 metros hasta un fondo de arena y alga, más la presencia de islotes. A 0,9 millas marítimas se encuentra la instalación portuaria más cercana, el Port Colònia de Sant Jordi. 
   

LA PLAYA DEL MAGO


El Mago es una pequeña cala virgen con una playa de arena blanca y de condición tranquila, perteneciente al municipio español Calviá, en Mallorca, la mayor de las Islas Baleares. Está situada junto a la playa y cala de Portals Vells, de la cual se cree se extrajeron bloques de piedra para ayudar en la construcción de la catedral de Santa María. Tiene una longitud de 28 metros de largo por 20 de ancho. Se encuentra oficialmente declarada como playa naturista por el ayuntamiento del término municipal y consiste en una de sus principales rutas turísticas, mediante crucero recreativo de la zona y una de las pocas con dicha peculiaridad en la isla.
 

ES TRENC

La suave pendiente y las aguas transparentes embelesan a todos lo que se asoman y contagiados del aire primitivo se liberan no sólo del estrés sino también de los trajes de baños. Cede al nudismo en el centro de su playa, mientras en todo el resto se alborota de chiringuitos, sombrillas y hamacas durante los fines de semana.
Fondear aquí es un lujo, pegado a la isla Gavina, pese a la precaución cuando los vientos del sur-suroeste-oeste-noroeste amenazan la costa. Asimismo las olas civilizadas agradecen mansas el hábitat natural mientras la vegetación a su estilo lo hace salvajemente.
Los coches aguardan en el aparcamiento las veces que queda espacio. Los primeros 200 metros para llegar al mar pueden ser pesados pero ya no se sienten en los paseos de 4.000 metros recorriendo de una punta a otra Es Trenc.


Es Trenc es un espacio natural protegido por la Ley de Espacios Naturales de la Comunidad Autónoma de les Illes Balears que la consideró como Área Natural de especial interés. Otros lugares de la isla como Cala Mesquida, S’Albufera, Cap Enderrocat también fueron declarados Áreas de especial interés.